Dia de la Madre

Antecedentes:

Durante el S. XVII en Inglaterra, se celebraba el “Domingo de Servir a la madre”, esto es se honraba a las madres de Inglaterra y los criados tenían permiso y el día pago para ir a visitar a sus madres.

 En aquel tiempo muchos de los pobres de Inglaterra trabajaban como criados para los ricos, la mayoria de los trabajos estaban lejos de sus hogares y los criados vivian en las casas de sus patrones.

DIA DE LA MADRE, surge por la idea de una joven, Ana Jarvis, de Philadelphia, USA, que pierde prematuramente a su madre en el año 1905 y en 1914 luego de deliberar y aprobar el proyecto el Presidente Wilson firmó la petición que proclamaba el “Dia de la Madre”.

Luego se fueron sumando los distintos países del mundo. En Argentina se celebra el 3er. Domingo de octubre


Existieron varias madres en la Biblia, pero hay una historia conmovedora.

LA VERDADERA MADRE

En el libro 1° de Reyes 3:16, la Biblia relata el sabio juicio del Rey Salomón, diciendonos que siendo Salomón Rey vinieron dos mujeres rameras delante de El y una de ellas le dijo que ambas vivian en una misma casa y que habian dado a luz a un niño y pasados tres dias la segunda mujer dio a luz tambien a un niño, pero mientras dormia aplasto al niño y este murió y levantándose de medianoche cambio el niño muerto por el niño vivo, pero cuando esta se levanto a la madrugada vio que su niño habia sido cambiado.

Esta es la razón por la cual se presentaron ante el Rey Salomón para juicio del problema. Delante del Rey ambas mujeres reclamaban como propio al niño vivo.
Entonces el Rey pidio una espada y dijo que partieran al niño vivo y dieran una mitad a cada una de las mujeres.

Pero una de ellas pidio que no lo hicieran, que no lo mataran y que se lo dieran a la otra. Pero la segunda dijo que lo partieran.

Entonces el Rey juzgo diciendo: Dale al niño a la primera y no lo mateis, ELLA ES SU VERDADERA MADRE.

Comentarios